LA MODA REALEZA
Si definimos el concepto de moda actual como la manera de vestir, actuar o comportarse de un grupo definido de personas con hábitos comunes, podríamos decir que hizo su aparición en el Siglo XVI en la época del renacimiento, donde se denota los estilos en la manera de vestir tanto en hombres como en mujeres con atuendos con características y detalles específicos. La moda realeza, porque solo los aristócratas vestían a la moda actual de la epoca, para el resto de la población no existía la moda.A mediados del siglo se impone en Europa un gran catalogo de moda, el estilo de la monarquía española, caracterizado por el uso de colores oscuros y prendas ceñidas, sin arrugas ni pliegues y aspecto rígido.
Siglo XVII: La moda francesa, en ambos sexos
En el siglo siguiente domina la moda francesa, en ambos sexos. A raíz de la caída de su dinastía el traje se vuelve más simple; se usa pelucas empolvadas y con un lazo atrás, sombreros de dos o tres picos.
Después de la revolución cambió las formas de los sombreros y los zapatos ahora son con tacón de color, y con accesorios como lazos. Los peinados en las mujeres eran rizados, altos y voluminosos.
Siglo XVIII: calzoncillo ajustado a las rodillas
calzoncillo ajustado a las rodillas siglo XVIII.
En el siglo XVIII en las prendas masculinas se destaca el calzoncillo ajustado a las rodillas, continua el uso de pelucas y grandes sombreros. Las féminas siguen el mismo estilo agregándoles accesorios, como joyas, guantes y mantillas para la cabeza y las mujeres de alta sociedad utilizan corsé.
Siglo XIX: El frac, la levita y el pantalón
En el siglo XIX para los caballeros la vestimenta más habitual eran el frac, la levita y el pantalón. Para las damas continúan las mantillas y peinetas y el corsé se hizo más presente en toda la sociedad. A finales de siglo y principios del otro, el vestuario occidental femenino hizo una marcada distinción entre los trajes de día y los de noche.
Siglo XX: Cantidad de cambios
En el siglo XX es donde la moda tienes una gran cantidad de cambios:
En el año 1900 El uso del corsé era más destacado, se incorporan los trajes sastre para las damas a nivel laboral, los vestidos seguían siendo largos con muchos detalles y encajes, se denotan los sombreros con muchos adornos. La moda actual era seguida por la clase alta y media.
Siglo XX: Las faldas se van acortando
En 1905 hasta principios de la 1ª Guerra Mundial, la vestimenta de las mujeres se hace más cómoda ya que durante el conflicto a muchas les corresponde suplir a los hombres en los lugares de trabajo; las faldas se van acortando hasta casi media pantorrilla, y ya no se usa el corsé.
En 1920 ya eran más práctica. Se usa el traje de chaqueta para la calle con faldas cortas hasta las rodillas y para las fiestas los vestidos largos y con escotes pronunciados acompañados de abrigos de piel.
Se comienza a usar el cabello corto en las mujeres. La moda llega a todos los estratos. Las mujeres comienzan a maquillarse. Las mujeres jóvenes comienzan a beber y fumar en público, como un acto de provocación a la sociedad.
En la década de 1930 a raíz de la crisis económica mundial se volvió a la feminidad, las faldas vuelven por debajo de la rodilla y los cabellos se dejan crecer en forma de ondas.
Debido a la 2ª Guerra mundial entre 1940 y 1945, la moda fue muy afectada por falta de materia prima, la vestimenta de las damas eran trajes de chaqueta y unos gorritos o pañuelos en la cabeza.
En 1950 reapareció la moda
En la década de 1950 reapareció la moda, las curvas del cuerpo eran la tendencia; las faldas tenían más vuelo, se estrechó la cintura, se destacaron hombros y pechos, surgieron los zapatos con tacón de aguja, bolsitos al codo y sombreritos.
En esta década muchos muchachos después prestar el servicio militar, al volver cambiaron su estilo de vestir de levitas por pantalones y chaquetas de cuero (rockeros).
En la década siguiente la ropa se hace más cómoda, se deja atrás el lujo, se abandonan los sombreros y guantes de vestir. Se hace moda la extravagancia (hippies), estampados de flores y mariposas, aparecen las minifaldas cortas hasta el muslo.
Los años 70 un concepto diferente
En los años 70´ Surge un concepto diferente, sigue lo extravagante. El cabello se usa corto o largo con cortes geométricos. Tantos hombres como mujeres usan pantalones de campana, luego aparecen los pantalones ajustados; en las damas, resaltaban los trajes y vestidos estampados de flores. Se reemplazó el algodón por licra y llegaron los zapatos tipo suecos.
Hacen su aparición algunas tribus urbanas y la moda con sus características específicas como lo son los punks, metaleros, skins y góticos.
En los años 80´ el nuevo estilo es el uso de ropa interior visible, ya sea sobre o debajo de una camiseta transparente o de encajes visibles. Esta nueva moda era un sinónimo de liberación femenina.
En la década de los años 90´ hubo mucha diversidad en cuanto a la moda, la gente se vestía más por comodidad, sin importar las tendencias. Se hizo popular el cabello suelto, los piercing, los tatuajes y los cabellos pintados.
La moda actual del Siglo XXI
Siglo XXI. Con el avance de la tecnología y sus avances en la estética se puede llevar a la moda actual, cualquier tendencia de cualquier lugar en el mundo. Aparecen las tribus urbanas (Emo). A principios de siglo se vuelve nuevamente a la moda de los años 80´ con el estampado floreado, se usa short y minifaldas. Las mujeres usan poco maquillaje, cabello natural pero con peinados estilos 60´. El vintage hace acto de presencia. Está de moda el arreglo de las uñas en las féminas, largas y muy decoradas. Así como los vestidos largos negros de noche del estilo de los años 90´.
El reggaetón en los 90
El reggaetón hace su aparición en los años 90´, pero se pone de moda en toda Latinoamérica a partir del año 2005.
Los hombres implementan el escote en V, con pantalones ajustados y sandalias. Buscan identificarse con ciertas tendencias y estilos propios como una moda alternativa.
La moda actual y tendencias
Las tendencias actuales de la moda actual para la época. Es la hora de cambiar el armario, así que les contaremos cuáles serán las preferencias en esta etapa; mostraremos cuales son las prendas de vestir que más se destacan, los estilos, las telas y los colores que harán furor, a continuación se las presentamos:
Reaparece el estilo de los 80´en los escotes con grandes volantes y cortes asimétricos con la cintura ceñida para destacar más aún el escote; propuestos por Philosphy di Lorenzo Serafini y Saint Laurent.Tops texturizados, plisados y brillantes, presentadas por las marcas Wanda, Nylon, Chanel, Dries Van Noten y Zara.
Hacen su entrada una vez más las faldas de largo midi, ceñidas a la cintura, plisadas (estilos Valentino y Carolina Herrera).Faldas de un color o estampadas (Sfera).Faldas asimétricas (Loewe).
Las chaquetas, forman parte de la temporada por su multifuncionalidad, dando diferentes estilos, con diferentes largos, presentaciones y detalles, desde la más minimalista, pasando por la rockera, hasta la de luxe, presentadas por firmas como Burberry Prorsum, Roberto Cavalli y Dolce & Gabbana, entre otros.
Las cazadoras, no puede faltar en la temporada invernal, en diferentes largos y estilos, con detalles que van desde lo más deportivos hasta los más delicados y de lujo (Stella McCartney, Miu Miu, Fay).
Las rayas se suman a las tendencias de la temporada en diferentes direcciones y grosores, las cuales muchas veces se cruzaran de manera inspiradora, no sólo las tendremos en blanco y negro sino que también se presentarán en rayas multicoloresPresentas por firmas como Balmain, Victoria Beckham y Sportmax.
Los pantalones deportivos forman parte de esta temporada, siendo una de las prenda de vestir más amada debido a su comodidad.Presentada con bandas laterales de distintos colores y anchos.Combinadas desde sudaderas hasta lo más controversial como son las camisas. En las pasarelas los mostraron Versace, Stella Jean, Emilio Pucci.
Una de las telas más delicada y glamorosa, ésta vez se acentuará en el color azul, con trajes para toda ocasión; conjuntos de trajes, camisas, camisetas y pantalones o faldas, vestidos cortos y largos.Nos lo muestran algunas firmas como Dolce & Gabbana, Valentino, Philosphy y Bershka.
Son importantes los colores de moda a la hora de vestirnos el color Caqui: Haciéndole reverencia a este color en la temporada, con una versatilidad de trajes: faldas, vestidos, trajes, gabardinas y todas esas creaciones maravillosas que se les ocurren a los diseñadores, destacándose en esta tendencia algunos como, Christian Dior, Boss Woman y Bibhu Mohapatra.
Estamos en la época de más eventos sociales y que mejor color que el plata para lucir hermosas, con detalles espejados y de joyería, muchos al estilo retro y de lujo.Presentadas por firmas como Jill Sander, Michael Kors y Chanel.
¿No creen que la moda del siglo XVII francés sería incómoda hoy en día? Imagínense usando esas pelucas y corsets en el calor del verano. ¡Uf!
¿No creen que la moda del siglo XVIII con calzoncillos ajustados a las rodillas debería regresar? Sería una vuelta interesante y refrescante al estilo contemporáneo, ¿no? ¡Demos rienda suelta a la imaginación!
¿No es fascinante cómo la moda refleja la historia y cultura de cada época? ¿Quién hubiera pensado que los calzoncillos ajustados a las rodillas serían tendencia en el siglo XVIII? ¡Increíble!